domingo, 2 de septiembre de 2018

Que hacer cuando un perro se pierde

Qué hacer cuando un perro se pierde
Es necesario que le pongas una placa con el nombre del perro, tu nombre y un teléfono de contacto, es su boleto de regreso a casa, porque hay muchas personas responsables que si les interesa regresar al perro pero no saben cómo, pueden poner volantes o subir la foto al internet, pero si tu o tu familia no los ven difícilmente lo recuperas, hay de varios precios dependiendo tus posibilidades. Si te distraes porque lo traes sin correa no gritar como loca tranquilízate porque lo puedes espantar, llámalo por su nombre espera unos segundos y vuélvelo a hacerlo, en tono suave, háblale como cuando lo llamas a comer o a jugar, también te puede servir el silbido. Si lo ves no corras desesperadamente hacia él, porque se puede espantar por tu angustia o creen que es un juego, porque en la naturaleza el líder no persigue al sumiso, es una de la razones por las que a veces corren más rápido. Si estas cerca agáchate y llámalo con cariño y seguridad porque si te ve enojada puede que se aleje de nuevo porque piense que lo vas a castigar, recuerda que es un perro y el no entiende que estas angustiada que se puede perder, por eso es muy importante que si no tienes el total control sobre tu mascota no le quites nunca la correa a menos que estés en un parque de perros cercado. Recorre toda la zona gritando con voz firme y segura y pide ayuda a tus amigos y familiares, pregúntale a los vendedores ambulantes, policías, repartidores, vigilantes. Haz volantes poniendo la foto de tu perro, color tamaño, edad, teléfono y recompensa y zona por donde se perdió, NO pongas tu dirección (puede ser peligroso). Pega volantes en los pizarrones de los supermercados y tiendas de autoservicio, base de taxis, escuelas, veterinarias, afuera del metro, camiones de basura, de gas ya que mucha gente que tira la basura, compra gas o lleva sus hijos a la escuela puede reconocer a tu mascota y como son personas que viven en diferentes zonas a las que se perdió expandes la búsqueda. Súbelo al internet, hay varias páginas de mascotas perdidas y encontradas en el Facebook y Twitter, al igual que hay protectoras que acogen a las mascotas que encuentran en la calle y los acogen y suben su foto en el internet, al igual que puedes poner su foto en tu perfil y compartirlo con familiares y amigos que te ayuden para que se haga viral. Ve al antirrábico de tu localidad pues generalmente los animales capturados son sacrificados en un plazo máximo de 72 horas, busca en el internet hay uno en casi todas las delegaciones. Hay algunas estaciones de radio que hablan de mascotas, puedes comunicarte con ellas para que te ayuden, también hay muchas estaciones por internet. Te puede ayudar que pongas un anuncio en el periódico Si te hablan Si hablan pregúntale a la persona sobre una característica que no tenga tu perro, (aunque sea mentira), puede ser extorción. Cítalos en un lugar público una veterinaria por ejemplo Nunca des el dinero o lo deposites antes de ver a tu perro.