sábado, 28 de enero de 2012

La libertad en el hombre ¿Somos realmente libres?



La libertad en el hombre ¿Somos realmente libres?


Los antiguos griegos decían- La verdad te hará libre. Nuestra verdad es que somos la
actualización de programas que vienen de la noche de los tiempos, y fomentamos que fuéramos recientes, y que no tuviéramos que seguir los programas animales: nacer, crecer reproducirse y morir.

Aunque tenemos el 98% del ADN de los changos, seguimos negando nuestra parte animal.
La libertad surge en la condición humana al poder tener funciones cerebrales como la imaginación, la abstracción y por lo tanto condiciones de escenario.

La libertad es en esencia la capacidad de elección entre diferentes opciones, los animales son predecibles, siguen sus instintos para nosotros y si conocemos ese programa nos aprovechamos
de ello ejemplo: en las carreras de caballos el fuete significa la garra de la presa por eso corre más rápido (por su vida), en la carrera de galgos siguen a una presa mecánica porque es su presa (comida).

La libertad es cumbre evolutiva conquistada con el esfuerzo de la especie que nos precedieron y que en la apuesta de una especie conquistara el mundo, nuestro poder cerebral nos ha
llevado a un callejón que puede ser nuestra destrucción ya que sabemos cómo hacerlo, pero no sabemos cómo convivir entre nosotros porque como animales de manadas pequeñas ya no sabemos empatizar y cuidar de los animales de otras manadas, sin embargo somos el animal más exitoso y numeroso, pero como negamos nuestra pertenencia animal nos va de la fregada, pero el destino de nuestra especie pende de que desarrollemos los mecanismos inhibitorios a la destructividad y que rompamos los terribles bloqueos al aprendizaje que se instalara de fe en la
infancia y que volvamos a nuestro cuerpo para rescatar nuestro cerebro.


Necesitamos volver a los afectos mamíferos que son la lealtad, protección a los críos y a la manada. Que tengamos cosas y territorio, que poseamos cosas pero no terminemos poseídos por
ellas.

Al ser demasiado eficientes en el manejo de las herramientas deformamos la comunicación, somos animales sociales que necesitamos hacer ejercicio, también las utilizamos en la destrucción de nosotros mismo y de nuestro entorno desconectándonos de nuestra parte animal y nos puede enajenar y llevarnos a nuestra propia destrucción. Nuestra ignorancia a desestimar los delicados equilibrios de la naturaleza en que se mueve la vida y a nuestro propio equilibrio.


Efecto mariposa-Lo que haces afecta muchas cosas, se mueve en cascada
Lo que sabemos hacer mejor es destruir, nadie nos gana a eso, nuestro cerebro se forjo en la búsqueda de la supremacía.

El perro es un lobo inmaduro

Perro inmaduro-lealtad
Niño-lealtad
Tendremos que aprender a seguir
siendo niños, ellos no necesitan matar, el hombre sí.
Hombre maduro----Hitler
Carlos Slim Explotadores
Bill Gates

Homo sapiens- piensa

Homo depredatorios –depreda

Somos mejores depredadores por el engaño, el lenguaje nos dio ese predominio. Paul C. Jagot dice “El hombre que sabe hace si no sabe no sabe” “Nada se puede esperar del hombre
débil.

Cuando un niño maltrata a un animal




Cuando somos niños el desarrollo emocional nuestro se va desarrollando atreves de la relación con su madre, el vinculo afectivo se desarrolla por medio de sus experiencias afectivas y de la
satisfacción de sus necesidades básicas como son hambre, sed, frío, miedo, entre otros, si falla esa relación necesaria en todos lo seres vivos su estructura psíquica puede quedar dañada,
ejemplo los niños que están en orfanatos cuando están recién nacidos están casi todo el tiempo en sus cunas, no permitiendo el aprendizaje de diferentes colores, movimientos, caras, espacios, y lo más importante el espejeo con la persona que lo alimenta (mirada a los ojos), o el contacto de piel con piel, al amamantas, o las caricias, esto también se pude dar en casa cuando una madre
tiene poco o nulo contacto emocional con su bebé, ( madres deprimidas, violentas, esquizoides, alteradas, etc.,) La madre al estar pasando por situaciones emocionales que no comprenden las necesidades del bebé y esto promueve que el aprendizaje de este niño sea diferente u anormal.

Rollo May (1972) sugiere que cuando un niño no es amado adecuadamente por la madre o el padre, se desarrolha una “inclinación por vengarse del mundo, una necesidad de destruir el mundo por otros en tanto que para él mismo no le fue bueno”.

En el caso del maltrato físico y/o sexual, condiciona la ausencia del vínculo, relación madre-hijo y por lo tanto la madurez emocional y esto provoca posibles respuestas agresivas o desadaptativas ante situaciones de presión o estrés, que va creando la personalidad del niño en crecimiento a buscar sacar su frustración en animales o en niños mas débiles o pequeños,
trastornos conductuales como la piromanía (quemar cosas), la agresividad, poca o nula habilidad social, o hiperactividad que favorecen el fracaso escolar, esto deja al niño aislado y aumenta su enojo a la vida, esta es una de las etapas donde comienza el maltrato animal, y los padres cuando llegan a presenciarlo no lo corrigen una porque ellos lo promueven, porque ellos se maltratan mutuamente!20y por lo tanto el niño también lo puede hacer o porque no hay límites en el descubrimiento del mundo y menos en sus actos hacia si mismo y hacia los demás.


Cuando!20empieza la adolescencia y los cambios hormonales van desembocando cambios en el estado de animo el menor puede sufrir aislamiento, bajo control de impulsos, y si no existe la figura materna o paterna que lo guie esto provocara relaciones interpersonales anormales o inadecuadas


El sadismo: es la obtención de placer al realizar actos de crueldad o dominio.
El sadismo es parte del ser humano ampliamente documentado desde los orígenes de las especies, es tan común que lo hemos hecho cultura, e algunas ocasiones son justificados para la
exigencia del mantenimiento de la disciplina, el orden familiar, social y/o orden divino. La sociedad transformo estos actos en festejos circo romano, tortura y ejecución de indeseables, en la religión el sacrificio de un animal como el cordero, o actos de sometimiento para la grandeza de la ciudad sería la guerra, estos actos de maldad se consideran malignos si son hechos por motivos personales.

Otro tipo de violencia infantil

Algunos hombres regalan una mascota a su mujer a sus hijos para así poder ejercer su poder o manipularlos atreves de los animales John Gacy (el payaso asesino, quién de niño adoraba a
su perro y su padre lo mató como castigo) o como el caso de Jesse K. Timmendequas (pedófilo, asesino de niños que sufrió abusos sexuales de niño y cuyo padre le obligaba a ver cómo torturaba a sus mascotas para mantenerlo en silencio.

Un fenómeno que existe en USA es que mujeres maltratadas no se atrevían a huir de sus hogares por el miedo de que se desquitaran o mataran a sus mascotas al no podérselas llevar.



Triada del asesino serial: (1)

Piromanía: La piromanía (tendencia patológica a la provocación de incendios) tiene un matiz de estimulación sexual, la destrucción de lo material se asemeja a la destrucción de una vida humana. En la mente del asesino, la victima es un “objeto”, por lo tanto el paso de encender fuego a asesinar es muy fácil.

Crueldad hacia los animales:

Esta práctica es la más relevante en la vida de todo asesino en serie ya que mediante ella logra
eliminar su furia contra seres indefensos y no son, en la mayoría de los casos, censurados por la sociedad.

Algunos ejemplos de esta conducta están presentes en DeSalvo, quien lanzaba flechas a una caja donda encerraba perros y gatos: Kürten mataba y torturaba perros; West trabajo como
matarife y el ambiente sangriento lo subyugaba; Dahmer flagelaba perros; Kemper
mato a su gato y colgó la cabeza en su habitación; Bundy atrapaba pequeños animales!20y los mutilaba; Lucas martirizaba pequeños animales; etc.…

De todos modos, existe un pequeño porcentaje de asesinos que, por el contrario, presenta un amor extremo hacia los animales. Dennis Nelson, por ejemplo, no quiso ser arrestado frente a
su perro Bleep por vergüenza, o Christopher Wilder quien dono una gran suma de dinero para la defensa de las ballenas.

Incontinencia:

Según los estudios se estima que el 60% de los asesinos se orinan en la cama hasta una edad muy avanzada. Chikatilo lo hizo hasta los doce años. El asesino en serie, siendo extremadamente inteligente no puede dominar esta situación. 1.- (www.elmoradordelabismo)


Los padres, maestros y comunidades que!20no dan importancia al abuso animal y que lo califican como un "crimen menor", en realidad no están conscientes de que es una bomba de tiampo.